La ansiedad en la adolescencia
Este mes queremos ayudar a todas las personas que sufren ansiedad en Menorca, en especial a los jóvenes por lo que hablaremos de la ansiedad en la adolescencia.
La ansiedad en la adolescencia es un estado de inquietud desagradable que nos activa física y mentalmente cuando anticipamos un peligro. Y para afrontar ese peligro, nuestros sistemas nervioso y hormonal responden de forma automática para escapar o luchar. Por lo que podemos decir que la ansiedad es la responsable de nuestra supervivencia como individuos.
Sin embargo, la presión social, las altas expectativas, la incertidumbre sobre el futuro y una autoestima quebrada por la continua comparación en redes sociales son algunas de las causas que explican que hoy en día la ansiedad en jóvenes y adolescentes sea el trastorno más frecuente (por encima de la depresión y trastornos de la conducta).
Cuando la ansiedad genera una respuesta de intensidad baja o moderada, nos ayuda a concentrarnos antes de un examen o a tener a energía suficiente para correr cuando un animal nos persigue y así escapar. Pero cuando la respuesta es de intensidad alta, y se observan sus consecuencias, es entonces cuando debemos actuar.
La ansiedad limita al joven y su impacto se refleja en todas sus áreas ocupacionales (estudios, responsabilidades, relaciones familiares y amistades, actividades de ocio y tiempo libre, sueño y descanso…).
¿Qué podemos hacer con la ansiedad en la adolescencia?
Identificarla cuanto antes. La ansiedad se manifiesta de diversas formas: sudoración, taquicardias, inquietud, miedo, nerviosismo o preocupación excesiva, sin embargo, también se observa en el comportamiento, siendo la inhibición la respuesta más típica.
Si la ansiedad invade el día a día de tu joven o adolescente, será necesario llevar a cabo un tratamiento con un profesional de la salud mental, solo así conseguirá reducir el impacto de la ansiedad a nivel académico, social y familiar.
Desde la terapia ocupacional realizamos un tratamiento no farmacológico, bajo un enfoque global y de empoderamiento que consigue reducir la sintomatología, evitar limitaciones a largo plazo y prevenir la aparición de trastornos mentales en la vida adulta.
Desde Tu Giro Positivo diseñamos talleres, construimos sueños y cambiamos vidas. En cuanto a la ansiedad en la adolescencia te proponemos nuestro programa “Stop agobios”. A lo largo del mes de mayo iremos publicando contenido interesante sobre este tema. Si además necesitas que te ayude o aclare alguna duda ponte en contacto conmigo.