Te sientes bloqueado/a y no avanzas en ese objetivo que te propusiste.
Invertir tiempo en analizar aquel objetivo que te propusiste y crear un plan de acción para conseguirlo te permitirá saber si es el momento o no para trabajar hacia el.
Nos proponemos un objetivo y nos convencemos de que ya no lo podemos modificar, pues eso supondría no haberlo conseguido. Y no estamos dispuestos/as a asumir tal “fracaso” ¿verdad?
En ocasiones sentimos que estamos bloqueados, existe algo que no me permite avanzar para llegar a conseguir aquello que me había propuesto. A pesar de mi esfuerzo, constancia y continuar trabajando para conseguirlo, siento que no consigo nada y aparece el bloqueo. Esa sensación genera malestar y frustración.
¿Te has permitido parar? Si paras y analizas tu objetivo, podrás observar si es coherente, si es realista, si está ajustado a ti, a tus circunstancias. Conocer que beneficios te aportará el lograrlo y crear un plan de acción te ayudará a decidir si es el momento.
A veces solo son necesarios 90 minutos de trabajo personal para continuar avanzando.
En Tu Giro Positivo sabemos que las cosas se entienden mucho mejor con ejemplos. Es por ello, por lo que te contamos cómo Susana (nombre ficticio) consiguió en una única sesión de 90 minutos continuar avanzando.
Susana se está sacando el carnet de conducir, pero se siente bloqueada. Dice que le duelen las cervicales, que tiene una fuerte presión en el pecho. Nos comenta que se siente mal cada vez que alguien de su alrededor la pregunta por el carnet o la presiona para que se lo saque.
Susana consigue identificar una creencia que le limitaba: “no puedo conducir”. Pero trabaja en ella y la modifica. Además, también adquiere técnicas de respiración y relajación. Estas técnicas contribuyen a disminuir la presión del pecho, la tensión muscular y el dolor cervical.
Ahora tiene claro su objetivo y ha creado un plan de acción, el cual marcará la ruta a seguir hasta alcanzarlo. Ya sabe qué tiene que hacer, cuándo y cómo hacerlo para continuar avanzando.
Nuestro trabajo consiste en acompañarla solo el tiempo justo y necesario y aportar herramientas efectivas para así, contribuir en la mejora de su bienestar.