Notarás como mejora tu autoestima cuando aprendas a decir no

Decir no es toda una habilidad, hay personas que la practican muy a menudo, de hecho, a veces no se plantean ninguna otra respuesta. Sin embargo, hay muchas personas a las que le cuesta mucho decir no al resto de personas; sobre todo aquellas a las que consideran que no merecen un NO como respuesta.

La mayoría de las personas a las que les cuesta decir no, se caracterizan por ser serviciales y estar siempre dispuestas a ayudar. Están a disposición de los demás, e incluso, anteponen la satisfacción de otra persona ante la suya propia.

Es cierto que cuesta mucho responder a una pregunta o petición diciendo que NO. Por eso, nos justificamos cuando no podemos o decimos que sí, cuando no encontramos dicha justificación y es que no necesitas un motivo para decir que no.

Anteponer la satisfacción o necesidades de otras personas antes que las nuestras, es un grave error. Así solo nos estaremos faltando al respeto


 No saber decir NO, provoca que nos faltemos al respeto y el autorrespeto es una capacidad fundamental que contribuye a tener una autoestima sana

 


Estas pautas te ayudarán a poner en práctica el NO:

  1. Respeta tu tiempo. El tiempo es oro y el tuyo también. Cuando te pidan algo, plantéate cuanto tiempo te va a llevar y a qué se lo vas a quitar. Todas las actividades que realizas son importantes desde trabajar a echarte la sienta.
  2. ¿¿Es perjudicial?? Antes de responder con un SI, pregúntate si eso que te piden puede tener consecuencias perjudiciales para ti o para alguien.
  3. No aceptes que te chantajeen. De forma inconsciente tendemos a chantajear para conseguir lo que queremos. Abre bien los sentidos y presta atención a si esa persona (familia, amigos, pareja, compañeros, etc..) te intenta presionar para que hagas algo que no quieres o no te apetece.
  4. Puedes pensar la respuesta. Tendemos a responder de forma inmediata y no tiene por qué ser así. Podemos tomarnos nuestro tiempo en pensarlo. Si la persona nos presiona para dar una respuesta rápida y tú necesitas tiempo para pensarla … tu respuesta debe ser NO.
  5. Firme y asertivo/a. Se puede dar una respuesta respetuosa y que esta sea un NO. Mantente firme en tu respuesta asertiva
  6. No te justifiques. No tienes que dar explicaciones de tus decisiones a los demás. Tienes que respetarte a ti, igual que respetas al resto y no te preocupes si alguien cuestiona tu respuesta.

 

Recuerda que la relación más importante y duradera es la que tienes contigo mismo/a.

Cuídala y comienza por respetarte